¿Qué ha pasado con la playita de Cojimar? [Esp - Eng]

avatar

Después de un placentero día en la playa, ¿Te has puesto a pensar en toda la suciedad que hay en la arena? Seguro que has visto algunos trozos de papel, incluso desperdicios como latas y botellas, restos de comida u ofrendas religiosas.

Personalmente, he sido testigo de esa suciedad en las playas del Este de la Habana, desde Bacuranao , Boca Ciega, Santa María del Mar hasta Guanabo. Pensé que la contaminación en esas playas era un asunto que requería de una solución urgente, sin embargo, lo que acabo de presenciar en la pequeña playa que se encuentra entre Alamar y Cojimar me ha dejado en estado de shock total.

Esta es una pequeña playa a la que solía ir cuando era niño. Mis padres me llevaban junto a mis hermanos y pasábamos un día agradable. En el lugar había un minigolf o golfito como se le conoce a ese espacio de Alamar. También un modesto restaurante cuya especialidad en esos tiempos eran productos del mar. Hoy nada de eso existe y el área está en un estado deplorable.

Pues resulta que después del paso del huracán Ian, responsable de grandes destrozos en el occidente de Cuba, la situación ambiental de la playa se ha deteriorado hasta niveles inimaginables. Como pueden ver en este conjunto de fotos tomadas por mí al pasar por el lugar, toda el área de la playa se encuentra cubierta de desechos.

Prácticamente no queda espacio en la playa que no esté cubierta de basura. Se va a necesitar de mucho esfuerzo para poder limpiar este lugar. La suciedad de la arena no solo es un problema estético, sino que también puede ser perjudicial para nuestra salud. Algunos de los materiales que se encuentran en la arena pueden ser tóxicos, y si inhalamos o ingerimos arena contaminada podemos enfermarnos.

La arena es un material granular compuesto por partículas de roca o minerales. Se forma naturalmente a partir de la erosión de la roca, y también se puede encontrar en depósitos sedimentarios. Es muy importante para la ecología de las playas. Protege las raíces de las plantas y los animales que viven en ella y mantiene la humedad del suelo evitando que se erosione. Se requiere de mucho tiempo para que se forme una playa, sin embargo, de un pestañazo y con la indolencia de las personas esa obra maestra de la naturaleza puede ser destruida.

Hay que señalar que todos esos desechos ya se encontraban en el agua, fue la acción del huracán la que las empujo en hacia la arena. Pero no todo es culpa del huracán, pienso que el mar está devolviendo a la arena lo que no le pertenece. Son muchos los años de acción indolente de las personas botando todo tipo de envases en al agua.

Siempre se ha dicho que la educación es una de las herramientas más poderosas que tenemos para proteger el medio ambiente. A través ella, podemos sensibilizar a la población sobre la importancia de cuidar nuestras playas. Aunque desde los medios de comunicación y la escuela recibimos información sobre cómo debemos cuidar el medio ambiente, estas enseñanzas no han calado hondo en la sociedad. Cada vez son más evidentes los problemas de contaminación y degradación del medio ambiente presente en varios lugares de nuestro país.

Se requiere medidas urgentes para salvar esa playa, una acción de limpieza donde se involucre la comunidad y a las autoridades del municipio puede ser una solución temporal. Lo más importante es trabajar sobre la conciencia de las personas para evitar que la situación de la playa empeore y se extienda a otros lugares.

ENGLISH

After a pleasant day at the beach, have you ever thought about all the dirt on the sand? Surely you have seen some pieces of paper, even waste such as cans and bottles, remains of food or religious offerings.

Personally, I have witnessed that dirt on the beaches of East Havana, from Bacuranao, Boca Ciega, Santa Maria del Mar to Guanabo. I thought that the pollution on those beaches was a matter that required an urgent solution, however, what I have just witnessed on the small beach located between Alamar and Cojimar has left me in a shocked condition.

This is a small beach I used to go to when I was a child. My parents would take me and my brothers and we would have a nice day. There was a miniature golf course or golfito as it is known in Alamar. There was also a modest restaurant whose specialty in those days was seafood. Today none of that exists and the area is in a deplorable state.

It turns out that after the devastating hurricane Ian, responsible for great damage in occident of Cuba, the environmental situation of the beach has deteriorated to unimaginable levels. As you can see in this set of photos taken by me while passing by the place, the entire beach area is covered with wastes.

There is virtually no space left on the beach that is not covered in trash. It is going to take a lot of effort to clean this place up. Dirt on the sand is not only an aesthetic problem, but it can also be detrimental to our health. Some of the materials found in sand can be toxic, and if we inhale or ingest contaminated sand we can become ill.

Sand is a granular material composed of rock or mineral particles. It forms naturally from the weathering of rock, and can also be found in sedimentary deposits. It is very important for the ecology of beaches. It protects the roots of the plants and animals that live in it and keeps the soil moist, preventing it from eroding. It takes a long time for a beach to form, however, in the blink of an eye and with the indolence of people this masterpiece of nature can be destroyed.

It should be noted that all this trash was already in the water, it was the action of the hurricane that pushed it into the sand. But not everything is the hurricane's fault, I think the sea is returning to the sand what does not belong to it. There have been many years of indolent action of people throwing all kinds of containers into the sea.

It has always been said that education is one of the most powerful tools we have to protect the environment. Through it, we can make the population aware of the importance of taking care of our beaches. Although we receive information from the media and schools about how we should take care of the environment, these teachings have not penetrated deeply into society. The problems of pollution and environmental degradation present in various parts of our country are becoming more and more evident.

An urgent solution is required for this beach, a cleaning action involving the community and the municipal authorities can be a temporary solution. The most important thing is to work on people's awareness to prevent the beach situation from worsening and spreading to other places.

Translated with www.DeepL.com/Translator (free version)

Todas las fotos fueron tomadas con mi Redmi Note 11S
La imagen de portada fue diseñada en Canva
All photos were taken with my Redmi Note 11S.
The cover image was designed in Canva.



0
0
0.000
14 comments
avatar

Qué pena ver esa playa en esas condiciones 😓 Realmente va a llevar trabajo para que mejore.

0
0
0.000
avatar

En esa zona hay muchas cosas que se están perdiendo. El golfito esta destruido y la Terraza de Cojimar en un estado deplorable. Mi papá trabajo en ese restaurante y siempre estaba a full de turistas. La playa no era gran cosa pero estaba limpia. Ahora es un desastre ambiental.

0
0
0.000
avatar

Realmente es una pena que por descuido se pierdan esas cosas. Al final dar mantenimiento es mucho más fácil que esperar a que estén en ese estado para entonces tomar acción. 😞😞

0
0
0.000
avatar

El problema de los desechos en Cuba se ha vuelto crítico, no sólo en las playas del Este, toda la costa está igual, y ni hablar de las ciudades...

0
0
0.000
avatar

Muy cierto. Tenemos una situación ambiental muy complicada. Existen las leyes pero nadie las cumple.

0
0
0.000
avatar

Oye, esto me ha dejado pasmada. Hay que hacer algo urgente... Indolencia e incultura es lo que veo ahí. No puede avanzar una sociedad con personas que hacen esas cosas.

0
0
0.000
avatar

Son muchos años de botar basura en el mar. Ví una imagen satelital de la playa y se puede observar la contaminación en el agua.

0
0
0.000
avatar

🥺 es una pena. Parece un lugar ideal para disfrutar en familia.... sería bueno recuperarla.

🎆🎇🎉🎊🌧️💐✨🌾🌱🌹🌙🌿🍃🥀⚡🌺☘️🍀🌈🌷⭐🪴🌵🌸🌟💮🌴🌳💫☀️💮☔🌲🌳🌍🌌🌠☄️🏵️🐝🌻🌼🍄🐞🦋💙☕💜🍍🎆🎇🎉🎊🎆🎇🎉🎊🌧️💐✨🌾🌱🌹🌙🌿🍃🥀⚡🌺☘️🍀🌈🌷⭐🪴🌵🌸🌟💮🌴🌳💫☀️💮☔🌲🌳🌍🌌🌠☄️🏵️🐝🌻🌼🍄🐞🦋💙☕💜🍍🎆🎇🎉🎊

!PIZZA

0
0
0.000
avatar

La zona tiene el un gran potencial. Hace tiempo ví un proyecto para recuperarla, incluía la renovación del golfito y un canopi por toda la orilla del río.

0
0
0.000
avatar

Ojalá se pueda realizar ese proyecto. ☺️.... Gracias por compartir. Un abrazo

0
0
0.000
avatar

Somos un pais en el que faltan recursos y nos damos el lujo de despercicarlos, cuántas cosas de las que veo ahí tiradas se podrían reciclar.😓

0
0
0.000
avatar

Hay bastante cosas para Materia Prima. Mucho plástico, cristal y latas.

0
0
0.000